top of page

Artistas internacionales que tocaron en Uruguay PARTE 2 (2000 - 2010)

Actualizado: 1 feb

Entramos en los 2000 y por fortuna crece la cantidad de registros sobre estos shows, algunos son muy curiosos.



2001, Mark Knopfler.


Knopfler, famoso por haber liderado Dire Straits hasta el 1995, año en que la banda se disolvió, llegó a Uruguay para tocar el 2 de abril de 2001 en el Teatro de Verano de Montevideo.

El famoso guitarrista ofreció una atípica conferencia de prensa en el Hotel Sheraton que incluso fue transmitida por radio. Además se llevó un tamboril y un CD de Totem.


Mark Knopfler en conferencia de prensa. Hotel Sheraton de Montevideo, abril del 2001. Foto de Ernesto Jorysz.
Mark Knopfler en conferencia de prensa. Hotel Sheraton de Montevideo, abril del 2001. Foto de Ernesto Jorysz.

La prensa anunciaba al espectáculo de la siguiente manera: Debe leerse este concierto como uno de los acontecimientos más importantes de este año en el Teatro de Verano. LARED21 Diario Digital.


El concierto está disponible para ver en Youtube en este enlace.


Mark Knopfler en el Teatro de Verano. Montevideo 2001. Foto de Ernesto Jorysz
Mark Knopfler en el Teatro de Verano. Montevideo 2001. Foto de Ernesto Jorysz

Sobre el que fue, muy posiblemente, el único concierto que ofrecerá Knopfler en Uruguay el Diario el País publicaba el siguiente artículo:




2001, La vuelta de dios.


Once años después de aquella presentación titánica en el Estadio, Eric Clapton regresó a Montevideo en el marco de la gira Reptile World Tour para promocionar su último álbum Reptile, publicado en marzo de ese mismo año. La cita que en un principio estaba pactada para ser en el Velódromo Municipal, fue trasladada al Cilindro por razones climáticas. Clapton acompañado de Steve Gadd, Nathan East y David Sancious, deleitó a las 10.000 personas que asistieron y que, a pesar del sonido, se retiraron del recinto con una sonrisa de oreja a oreja.



"Hay una sensación definitiva después de haber presenciado el show del británico Eric Clapton en el Cilindro Municipal: es una medida de la grandeza de la canción popular contemporánea que excede al mero encasillamiento de la cultura rock y sus subgéneros." LaRed21, La madurez de un autor perdurable.


En el setlist se hicieron presentes las clásicas Badge, Change The World, My father’s eyes, Cocaine, Sunshine Of Your Love y Layla. El show duró aproximadamente dos horas y es hasta la fecha, la ultima vez que el dios de la guitarra pisó suelo uruguayo.




2006, Deep Purple


"Con más de treinta años de atraso, la legendaria banda Deep Purple se presenta esta noche en Uruguay" Así presentaban los principales medios de prensa del país a la legendaria banda.

Un 23 de noviembre de 2006, precedidos de la banda local Rey Toro, Roger Glover, Ian Paice, Ian Gillan, Steve Morse y Don Airey se presentaron en el Velódromo Municipal de Montevideo frente a unas 9.000/10.000 personas.

Los británicos que llegaron en el marco de su gira «Rapture of The Deep Tour», dejaron una huella imborrable en la memoria de quienes asistieron aquella noche, que la describen como una de las mejores presentaciones en la historia del país.



En una review del sitio Risemetal se describe lo siguiente:


"Cuando llegó el turno del que quizás es el himno de Deep Purple, «Smoke On The Water», e hicieron cantar al público haciéndolo participar más de la fiesta que se estaba viviendo. De esta manera, se retiraron del escenario para volver unos minutos después mientras se escuchaban los cantos de la gente coreando el nombre de la banda. Los bises fueron «Hush» y la espectacular «Black Night» cantada por todos de principio a fin, luego los músicos arrojaron púas y palos de batería hacia la multitud y se retiraron del escenario cerrando de esta manera una noche verdaderamente inolvidable."


El blog The ninth gate describe aquella noche de la siguiente manera:


"Era realmente un ambiente poco usual, dentro del velódromo vi gente de varias generaciones, desde niños hasta abuelos, y todos con una gran sonrisa y como mínimo moviendo la cabeza al ritmo de la música.

Un momento que fue realmente mágico fue cuando TODO el velódromo cantó el estribillo de Smoke On The Water, la banda paró de tocar y TODOS sin excepción cantamos... ¡un gran show!"




2007, Toto.


El 3 de noviembre de 2007, la banda estadounidense Toto -formada por músicos que prácticamente han grabado y tocado con los máximos exponentes de la música moderna- se presentó en el Teatro de Verano de Montevideo en el marco de su gira Toto Falling in Between Tour. Las entradas iban desde $ 300 a $ 750.

Aquella noche las figuras principales de la banda fueron el histórico guitarrista Steve Lukather y Bobby Kimball quien por aquellos tiempos llevaba la voz principal. Entre los talentosísimos músicos que hicieron bailar al Teatro de Verano aquella noche también se encontraban Greg Philliganes, Leland Sklar y Tony Spinner.

La Intendencia de Montevideo declaró aquel evento de "Especial interés cultural" en el convenio realizado con el productor del espectáculo.




2008, Otra vez Dylan


Bob Dylan volvió a Uruguay para presentarse esta vez en el hotel Conrad de Punta del Este y cerrar allí esa etapa de la gira Never Ending Tour que lo traía de nuevo a Latinoamérica.

Dylan tocó el 20 de marzo de 2008 por primera vez en nuestro principal balneario. Denny Freeman, Stu Kimball, Tony Garnier, George Recelia y Donnie Herron acompañaron al músico que a sus 66 años volvía a nuestro país después del recordado show del Cilindro Municipal.


"Vestido de negro y con un sombrero de fieltro color tiza, Bob Dylan, un mito del folk-rock autor del clásico «Blowing in the wind», interpretó ante el público uruguayo diecisiete canciones de distintas épocas como «Just like a woman», «Love sick» y «Summer days», y cerró el espectáculo con «All along the watchtower»." LaRad21


Se supo que entre las 4000 personas que asistieron al show, se encontraban algunas figuras importantes de la música uruguaya como Jaime Roos y Ruben Rada.



Gonzalo Sobral realizó una crónica del show en Radio El Espectador que está disponible aquí.


Aquella visita de Dylan quedaría marcada por dejar una de las anécdotas mas curiosas que nos han regalado las visitas de grandes artistas internacionales. Es que según declaró la persona responsable de relaciones públicas del Hotel, Dylan protagonizó un hecho por lo menos llamativo.


"La responsable de relaciones públicas del Hotel Conrad de Punta del Este, comunicó que el pasado jueves, antes del concierto en la ciudad uruguaya, Bob Dylan salió a dar un paseo en bicicleta vestido de mujer, con falda y peluca." EfeEme


"«Aprovechó el buen clima y la tranquilidad del balneario y salió a dar un paseo en bicicleta, disfrazado de mujer para evitar la persecución de fanáticos y miembros de la prensa», observó la gerencia de relaciones públicas del Hotel Conrad." LaRed21


2010, Por fin llegaron los Guns N´ Roses.


Por fin llegaron, habían estado tantas veces en la región sin pasar por Uruguay que tenía que darse alguna vez. Así pasó en 2010, los Guns N´ Roses ya no eran los del 92 y 93 que habían sacudido el estadio de River y quien sabe cuantos miles de estadios más alrededor del mundo. Pero Axl supo arreglárselas para que, incluso sin sus compañeros con quienes había puesto a la banda en lo más alto de la música, Guns N´ Roses siguiera con vida.

Fue dos años después de que el Chinese Democracy, conocido por ser el álbum más caro de la historia (su producción costó unos 13 millones de dólares), viera la luz. La banda por aquella fecha tenía entre sus líneas a Axl Rose, Dizzy Reed, Richard Fortus, Frank Ferrer, Chris Pitman, Tommy Stinson, Bumblefoot y DJ Ashba.



El 18 de marzo de 2010 la banda liderada por Axl Rose se presentó en el Estadio Centenario de Montevideo. Luego de que el propio Rose desmintiera la inclusión de Jane´s Addiction en su gira, el elegido para abrir el show sería su amigo personal Sebastian Bach, ex vocalista de la banda Skid Row.

En sus redes sociales Rose había publicado el siguiente mensaje: "Contrario a varios reportes falsos, aclaramos que Jane's Addiction no tocará con nosotros en nuestra gira por Sudamérica y China. Algunos agentes y promotores están mintiendo. Nuestras disculpas por cualquier confusión"

El show en teoría comenzaría a la 21hs. pero recién a las 22hs. salió al escenario el trío Vendetta, quienes eran los encargados de abrir esa noche, después fue el turno de Reytoro. Pasadas las 23hs. salió al escenario Sebastian Bach quien con grandes interpretaciones de los clásicos de Skid Row logró ganarse al público rápidamente.


Bach abandonó el escenario aproximadamente a las 00:30 y el público ya estaba listo para el acto principal, sin embargo, fue una hora después cuando se prendieron las pantallas gigantes, comenzaron a sonar los primeros acordes de Chinese Democracy y las 30.000 personas que presenciaron ese momento se fundieron en un solo pogo.

Después de más de dos horas y media, Paradise City fue el epílogo de un momento histórico que se hizo esperar pero que será recordado para siempre en la memoria de quienes asistieron.

Guns N´ Roses en Montevideo 2010 - Fotografía de Patricia Torres.
Guns N´ Roses en Montevideo 2010 - Fotografía de Patricia Torres.



2010, Queens of the Stone Age.


El 2010 también significó el debut en nuestras tierras de la banda estadounidense liderada por Josh Homme. Se presentaron en la Rural del Prado en el marco del Pilsen Rock Circus.


El show completo aquí.


Cito al compañero que escribió en en La Red 21 lo siguiente: "Esto fue, es y será el rock and roll que los gurises quieren."



Hasta acá esta segunda parte de la recopilación, podes leer la tercera aquí. 


RECORDÁ QUE SI TENES MATERIAL DE ALGUNO DE LOS CONCIERTOS DE LOS QUE HABLAMOS Y QUERES CONTRIBUIR, PODES COMUNICARTE VIA MAIL.

Comentários


bottom of page