top of page

Artistas internacionales que tocaron en Uruguay PARTE 3 (2011 - 2022)

Actualizado: 26 mar

Sin lugar a dudas los últimos años han significado para los Uruguayos de corazón musical, la posibilidad de ver a varios de los artistas más significativos a nivel mundial. Repasemos algunas de las ultimas visitas que hemos recibido en nuestras tierras.



2011, Motorhead.


En el Teatro de Verano y con entradas desde 750 hasta 1.750 pesos, Motorhead se presentaba el 14 de abril por primera y única vez en Montevideo. Fue en el marco de la gira mundial para promocionar su último álbum The Wörld is Yours publicado en 2010.

La banda tocó alrededor de 20 canciones aquella noche.


En la reseña del show publicada por Rise Metal y escrita por Jorge Patacas, este concluye:

"Es cierto que faltaron unos cuantos clásicos más, pero resulta imposible meter todos en hora y veinte de show, por lo cual el setlist mantuvo un equilibrio entre los himnos de siempre y el material más reciente. El legendario trío comandado por el ya sexagenario Lemmy, dio clase una vez más, como viene haciendo desde hace más de treinta años, y esta vez fue en nuestro propio país."


El canal de Youtube The Dark Melody repasó la visita de la banda por Montevideo.



2012, Un Beatle en Uruguay.


On The Run Tour fue el nombre de la gira que trajo por primera vez a Paul McCartney a Uruguay. El 15 de abril de 2012, en una noche histórica en el Estadio Centenario, unas 50.000 personas presenciaron el magnifico show del que probablemente sea el músico vivo mas importante en el mundo. Desde las 21:00 hasta las 00:00, una catarata de hits hicieron bailar, saltar y llorar al público.

El uruguayo Martín Buscaglia fue el encargado de abrir la noche.

Además de la buena música también hubo tiempo para homenajear a sus queridos hermanos musicales George y John.


Unas 35 canciones comprendieron el setlist de una noche maravillosa.


En Montevideo Portal se publicaba: "El recital de McCartney fue ayer más una comunión masiva que un recital, a tal punto que la inolvidable experiencia colectiva dejó al público entumecido, incapaz al principio -y durante buena parte del show- de reaccionar con la vehemencia y el entusiasmo de un momento histórico, casi imposible y soñado por décadas."


La última parte del show fue transmitida en la pantalla frente a la explanada de la Intendencia de Montevideo.




2012, Megadeth.


En un Teatro de Verano lleno, el lunes 10 de setiembre de 2012 se presentó por primera vez la famosa banda de thrash metal liderada por Dave Mustaine. Las entradas tenían un costo único de 1990 pesos.

Reytoro fue la banda uruguaya elegida para telonear a los estadounidenses.


El sitio web RiseMetal publicó una crónica sobre el show: "Mientras el personal ultimaba detalles técnicos para dejar el escenario listo, por la pantalla gigante aparecería una imagen de Mustaine en vivo desde el backstage preguntándole al público si estaban listos para lo que se venía. Segundos después, la banda completa ya se encontraba sobre el escenario, mientras la euforia de los presentes se desataba, y otros luchaban por ingresar rápido, ya que muchos aún no habían ingresado al teatro y se desesperaban al ver que el show ya había iniciado."




2012, Slash.


Probablemente el último héroe de la guitarra eléctrica -por aquellos días exguitarrista de Guns n´ Roses- desembarcaba por fin en Uruguay para saciar las ganas de los fans que hacía dos años habían cumplido el sueño de ver a Axl en nuestros escenarios. Axl en 2010 y Slash en 2012, fue lo mas cercano que estuvimos de ver a los Guns que conquistaron el mundo a finales de los 80s´ y principios de los 90s´.


El 13 de noviembre de 2012, Slash, el legendario guitarrista de Guns N' Roses y Velvet Revolver llega por primera vez a Uruguay a presentar su primer álbum solista. Le acompañan Myles Kennedy (Alter Bridge) en voz, Todd Kerns en bajo y Brent Fitz en batería. Se presenta en el Velódromo Municipal a las 21 (En realidad luego se optó por el Teatro de Verano). Las entradas van de $ 930 a $ 4.330.


Subte de Uruguay y la banda Coverheads de Argentina fueron los encargados de abrir el espectáculo.


Slash en Teatro de Verano 2012 - Foto del portal web https://gunsnrosesfriends.foroactivo.com
Slash en Teatro de Verano 2012 - Foto del portal web https://gunsnrosesfriends.foroactivo.com

El sitio web Guns N´Roses Y Los Friends publicó sobre el show de Slash: "Con un sonido acorde a las expectativas de las más de 4000 personas presentes, la banda daría rienda suelta a su setlist con “Halo”, tema perteneciente al último disco, y desde ese instante ya podíamos comprobar en vivo el gran registro vocal que posee Kennedy, haciendo una excelente labor no solo en los temas que él mismo cantó en estudio, si no también en los que no son originalmente cantados por él, incluyendo los de la ex banda de Slash. Precisamente en clásicos como “Nightrain”, “Civil War”, “Rocket Queen” o “Sweet Child O’ Mine” se registraron algunos de los puntos más altos del show, gracias a una gran respuesta por parte de la eufórica multitud."



"Buenas noches Montevideo, nos vemos pronto ok? Chau.." Así se despidió con la promesa que luego, 10 años después, cumpliría siendo parte otra vez de la banda de su vida (y la mia) Guns n´ Roses.



2013, el regreso de Elton.


El 4 de marzo de 2013 en el Parque Central, se dio el regreso de Elton John. Habían pasado 18 años desde su debut en Montevideo.

Frente a una 14.000 personas, el británico recorrió gran parte de una discografía que está llena de clásicos. En las dos horas y media que duró el show estuvieron presentes Candle in the Wind, Goodbye Yellow Brick Road, Rocket Man y I’m still Standing por nombrar algunas.

Davey Johnstone, Matt Bissonetter, Kim Bullard, John Mahon y Nigel Olsson fueron los músicos que lo acompañaron esa noche.

Foto de Miguel Brechner - Fuente: Montevideo Portal.
Foto de Miguel Brechner - Fuente: Montevideo Portal.

Como curiosidad, se realizó la transmisión (PPV) en directo por TCC a un costo de $ 200.

"Elton John maravilló a los uruguayos vestido con su traje azul de lentejuelas, con un cartel luminoso en la espalda que decía “Fantastic” y unos anteojos al tono. Repleto de vitalidad comenzó puntualmente su recital. Apenas comenzada su actuación saltó sobre su piano y con su particular gracia saludó a los espectadores." Publicaba Telenoche en su portal web.


Your Song fue el cierre perfecto para una noche inolvidable.


My gift is my song and this one's for you.



2013, Chuck Berry.

Chuck Berry en Montevideo. 2013. Foto de El Observador.
Chuck Berry en Montevideo. 2013. Foto de El Observador.

Aquel 15 de abril sobre las 22:00hs. un Berry de 86 años se subía al escenario del Teatro de Verano vestido de rojo para tocar varias de sus famosas canciones. El repertorio incluyó clásicos como Rock and Roll Music, You Never Can Tell y Nadine.


"Después de la experiencia McCartney, Montevideo tendrá la ocasión de ver en vivo a otra figura legendaria que forma parte de la historia del rock." Afirmaban los medios.


Según varias fuentes el show además de ser bastante mediocre musicalmente, dejó un evento "inclasificable" como lo catalogó Agustín Fagetti en el portal Cooltivarte

"El final con «Johnny be Goode» tuvo todos los condimentos para un evento inclasificable. Chuck llamó por inercia a 4 chicas del público para que suban a cantar la última canción pero el productor una vez más entró al escenario para decirle al oído que esa noche no iba a poder ser, dada (supongo), la arquitectura del Teatro. Luego llegaría finalmente el legendario duckwalk (con el productor que se le acercó perseguido de que pudiese caerse). Todo era así de decadente. Para finalizar la noche Chuck Berry decidió irse del escenario durante la canción para no volver, quedándose la banda y el resto de la gente que había en la vuelta llamándolo torpemente sin éxito." La noticia completa aquí.




2013, Los chicos malos de Boston llegan a Montevideo.


Más de 20.000 personas coparon la tribuna Olímpica del Estadio Centenario el 9 de octubre de 2013 para ver a Aerosmith por primera y única vez en nuestro país. Durante dos horas y bajo la mirada del presidente de turno José Mujica, Tyler y compañía sacudieron al Monumento del Futbol Mundial en una noche de rock para el recuerdo.

El Global Warming Tour los trajo hasta acá para que nos uruguayos se deleitaran con la cataratas de hits entre los cuales estuvieron Pink, Crazy, Jaded, I don’t want to miss a Thing, Living on the Edge y Sweet Emotion.


"Desde el primer tema la fuerza de Tyler -vestido de blanco- se adueñó del escenario, allí hizo gala de su potente y peculiar voz y de su talento para el baile haciendo delirar con sensuales movimientos a gran parte del público femenino." (La Red 21)


El paso de Aerosmith es recordado muy bien por quienes asistieron aquella noche, pues la banda demostró que se encontraban en un muy buen momento, pero también la visita dejó dos peculiares eventos. El primero fue el pedido que hizo la banda para conocer a Mujica, quien accedió y a quien regalaron una guitarra eléctrica autografiada, y no solo eso, además ¡le dedicaron una canción en el show!. Y por otro lado, ver a una estrella de rock multimillonaria rescatando cuadros de la basura de un pintor uruguayo. ¡Eso si que es rock!




2013, Ringo Starr.


El año anterior fue Paul, ahora era el turno de Ringo. El 2 de noviembre de 2013 el ex Beatle se presentó por primera vez en nuestro país. Lo hizo en el Hotel Conrad de Punta del Este junto a la All Starr Band integrada por Steve Lukather, Gregg Rolie, Richard Page, Todd Rundgren, Mark Rivera y Gregg Bissonette, en un show que duró mas de una hora y media.

En el setlist estuvieron Yellow Submarine, Don't Pass Me By, I Wanna Be Your Man, Act Naturally y Honey Don't, además de algunos clásicos de sus compañeros de banda como Rosanna, Hold the Line, Broken Wings y Oye como va.


Según trascendió, "el artista no se apartó de su rutina de ejercicios físicos, ni de su estricta dieta vegetariana. A la hora del menú, sus platos predilectos fueron omelette de hongos con tabla de quesos orgánicos, hemp milk y sandía." (Subrayado)

"Flaco, desgarbado y divertido, Ringo Starr se subió al escenario al mando de su All-Starr band y condujo un show sensacional con motivo de los 16 años del Conrad con un repertorio que pasó por Toto, Carlos Santana y, por supuesto, los Beatles, cuyo espíritu volvió a sentirse, por unos instantes, en Uruguay." (Montevideo Portal)


"Fueron los puntos más altos de la noche los temas de la banda "que solía tener", como sucedió cuando le dedicó a todas las chicas presentes "I wanna be your man" o cuando hizo bailar a todos con un "sencillo rocanrol" como "Honey don't". Cuando anunció el final del show, una fabulosa versión de "With a little help from my friends" abrochó un recital sensacional, que tuvo tiempo de volver a ver entrar a la estrella al escenario para entonar, otra vez con sus dedos en V, el coro de "Give peace a chance", canción de John Lennon, a quien el 9 de octubre saludó por Twitter escribiendo "dicen que es tu cumpleaños, así que feliz cumpleaños". (Montevideo Portal)




2014. Querido Rod, soy yo de nuevo.


El 25 de febrero de 2014, después de 25 años el músico volvía a presentarse en Uruguay, otra vez en el estadio Centenario. Llegó a Montevideo en el marco de su tour "Live the Life".


Según Montevideo Portal, entre las exigencias del del músico se encontraban: "una mesa de catering con una cantidad de bebidas y alimentos muy específicos. Por ejemplo, cervezas St. Pauli Girl, vino cabernet californiano Napa Silver Oak, ron Bacardi, agua Evian, vino Chassagne Montrachet, fruta fresca y Gatorade. Solicitaron además 48 pelotas de fútbol aprobadas por FIFA, infladas y listas para usarse, preferentemente de colores blanco, azul o negro."


El show duró unas dos horas donde Stewart tocó Da ya think I’m sexy?, Twistin’ the night away, The first cut is the deepest y Have you ever seen the rain entre otras tantas canciones que hicieron bailar a todos los allí presentes.


"En un momento le deseó suerte a Uruguay en la próxima Copa del Mundo, y dijo que Luis Suárez le parecía un gran jugador de fútbol, lo que despertó aplausos y gritos de admiración entre los presentes. Como si fuera poco, le regaló al público unas 20 pelotas autografiadas, que pateó desde el escenario mientras cantaba." (La Red 21)


Eduardo Rivero escribió: "Rod Stewart volvería a jugar en el Estadio –y a romperla totalmente– mostrando, pese a sus 69 años, una absoluta vigencia y volviendo a cantar, entre muchas otras, Hot Legs como sólo él puede hacerlo."





2014, la vuelta del Beatle.


Quien lo diría, tan solo dos años después de su primer concierto en Uruguay, Paul McCartney, el gran Paul McCartney, volvió a nosotros. Como la primera vez, nadie podía creerlo.

Frente a 45.000 personas y durante tres horas, Paul desplegó todo su repertorio para regalar como siempre, otra noche inolvidable.


Según Infobae, "el músico británico -de 71 años- se lució en la guitarra, en el piano, pero sobre todo con su impecable voz con la que sin pausas interpretó temas clásicos de The Beatles, Wings y su etapa solista hasta su último álbum New".

El mismo medio comenta que esa noche dejó algunos momentos muy particulares: "El distendido McCartney hizo realidad el sueño de dos fanáticas que subieron al escenario para que les firmara un autógrafo en la espalda y cumplió el deseo de un hombre ubicado en las primeras filas que le pedía a gritos el tema One after 909".


Paul McCartney en el Estadio Centenario, 2014. Foto: Diario El País
Paul McCartney en el Estadio Centenario, 2014. Foto: Diario El País

Una vez más, Paul nos regaló una noche memorable, y lo mejor es que no sería la última, pero eso queda para más adelante ;)



2014, Megadeth de nuevo.


La vuelta de la banda estaba programada para el el 24 de abril de 2014 pero, debido a la cancelación de un vuelo, su presentación en el Teatro de Verano de Montevideo en el marco del Youthanasia 20th Anniversary Tour que promocionaba su décimo cuarto álbum se produjo en 27 de abril.

Los costos de las entradas fueron de $ 1.590 y $ 1.890.

En el sitio web Rise Metal, Jorge Patacas escribió sobre el show. Aquí un pequeño extracto: "La interacción con el público por parte de Mustaine hasta el momento había sido escasa, más allá de saludos y agradecimientos, pero cuando se preparaban para el bis, pasaría algo que ni el vocalista ni el resto de la banda se esperaban. Un grupo de fans (quienes tienen un sitio en Facebook llamado «Megadeth Uruguay») tenían preparada una bandera uruguaya gigante con el logo de Megadeth y el símbolo radiactivo en lugar del sol, lo cual visiblemente sorprendió a Mustaine, quien expresó con su tono de voz característico: «that is so fucking badass right there!», y pidió al público que lo esperen un momento que iba a buscar su cámara para tomar una foto. Al volver y con la audiencia lógicamente enloquecida, Mustaine tomó la foto que actualmente se puede ver en sus cuentas de Facebook y Twitter, así como también se puede ver un video de David Ellefson en el aeropuerto junto a quienes armaron la enorme bandera."

Megadeth en Montevideo, 2014 - Foto: La Zapada
Megadeth en Montevideo, 2014 - Foto: La Zapada


2014, Queens of the Stone Age.


En una Trastienda repleta, la banda volvó a sacudir la ciudad después de su primera presentación en 2010.

Josh Homme, Troy Van Leeuwen, Dean Fertita, Michael Shuman y Jon Theodore subieron al escenario a las 21:45 para dar un show de esos que hacen que el público se entregue por completo al salto unificado de un pogo rockero.


La crónica de El Obsrvador detalla: "La sala resultó ideal para sentir desde los pies y hasta el pecho las vibraciones de uno de los rocks más intensos y densos que vivió el excine."





2015, Kiss.


El Parque Central fue esta vez el seleccionado para convertirse en escenario rockero una noche más, esta vez albergando a los estadounidenses Kiss que llegaron a Uruguay para presentar el The Kiss 40th Anniversary Tour.

Tocaron durante dos horas frente a unas escasas 6000 personas, pero el show mereció mas.


La crónica de Telemundo describió aquella noche de la siguiente manera: "El show de la banda norteamericana fue realmente contundente, sobre la base de un repertorio inoxidable que abarcó desde los comienzos hasta la fecha, pero sobre todo concentrados en los diez primeros discos. Los Kiss hicieron gala del buen rock y recurrieron a toda la parafernalia para sellar el éxito: con sus clásicas caras pintadas, sus armaduras galácticas, el arsenal de pirotecnia e instrumentos especialmente diseñados, como la guitarra espejada o el bajo con forma de hacha."



El show completo se puede ver aquí.



2016, Lo que nos faltaba.


A esta altura, lejos habían quedado aquellos tiempos en los que eran escasos los shows de nivel internacional en Uruguay. El 15 de febrero de 2016 los Rolling Stones desembarcaron en el Aeropuerto de Carrasco previo a su show del día siguiente en el Estadio Centenario.

Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts protagonisaron uno de los hitos más importantes en la historia de los espectáculos musicales de nuestro país debido a la relevancia innegable de la banda en la musica mundial y lo que un espectáculo de esta magnitud representa en nustro territorio. La trascendencia de esta visita puede ser comparada unicamente a las de Paul McCartney.

El martes 16 de febrero de 2016, frente a 55.000 personas, la banda desplegó todo su repertorio cumpliendo el sueño de muchos.

"Apenas pasadas las 9 de la noche y desde el vamos los Stones se ganaron al público con una sucesión de temas que arrancó con Start me up, y siguió con It’s only rock n’ roll y She’s so cold –el tema elegido por los uruguayos para escuchar esa noche, tal como lo hizo el público de cada país que tocó el South American Olé Tour, que no será un nombre muy seductor pero es fiel al “Olé olé olé olé” grito con que se los arenga por estos lados" (Marca Pais Uruguay)


"¡Por fin en uruguay!, es muy bueno estar en este histórico Estadio!" fueron algunas de las palabras que dijo Mick Jagger apenas subió al escenario.



Además del increible concierto, la visita de los Rolling dejó la inceible anécdota de Mick Jagger en la casa del Lobo Nuñez sobre la que Ruben Rada habla en este video.


Jagger y Rada, 2016.
Jagger y Rada, 2016.


2018, Iggy Pop.


Iggy Pop se presentó el 12 de octubre de 2018 en el Teatro de Verano de Montevideo a las 22:30 en el marco del Festival Primavera 0, a dicha cita rockera asistieron 4000 personas. Mat Hector, Ben Ellis, Kevin Armstrong, Seamus Beaghen lo acompañaron aquel día en el que repasaron lo mejor de su carrera.

La crónica de Montevideo Portal decía: "Dio un show tan demoledor y preciso, respaldado siempre en su registro vocal perfecto y la rendición fiel y entusiasta de su colección de grandes éxitos, que nadie pudo tomarse un descanso durante una hora y media. De hecho, pareció al principio que Iggy se había equivocado al leer el orden de las canciones y estaba interpretando el setlist de atrás para adelante, comenzando por los bises (a los 69 años te puede pasar)."


El precio de las entradas tenía un valor de $2816 platea baja y $ 2112 la platea alta.

Iggy Pop en el Teatro de Verano. 2016 - Foto: Marcos Sánchez/Montevideo Portal
Iggy Pop en el Teatro de Verano. 2016 - Foto: Marcos Sánchez/Montevideo Portal


2018, Phil Collins.


Marzo de 2018 trajo a un Phil Collins de 66 años por primera vez a nuestros escenarios en el marco de su gira "Not Dead Yet". Tocó en el Estadio Centenario frente a unas 20.000 personas que a pesar de las fuertes lluvias se hiceron presentes.

The Pretenders abrieron la noche a las 19:30 realizando también ellos su debut frente a los uruguayos.

A las 21:00 fue el turno del ex Genesis que apenas subió hizo bailar al estadio entero.


El portal Versatil publicó: "La banda que acompañaba a Phil parecía algo de otro mundo, pero lo que sorprendió a todos fue que el baterista era su hijo Nicholas Collins de tan solo 16 años con un futuro increíble dentro del ámbito musical. Con la voz intacta, el británico brilló en el Centenario demostrando que aún le queda mucho camino por recorrer y muchos escenarios por pisar."





2018, Roger Waters.





2022, los verdaderos Guns N´ Roses.





Hasta acá esta recopilación en la que intentamos agrupar algunos de los shows mas importantes que se dieron en Uruguay desde el 1983 hasta el 2022. Sobre los que vinieron despues hay mucha información en internet, además podes leer algunas de mis reseñas acá.



Comments


bottom of page